Abriendo puertas: ALGATOCÍN
Salimos de Cañada del Real Tesoro hacia Ronda por la carretera que cruza el puente
y nos encontramos con Algatocín. Pueblo ubicado en la serranía de Ronda, entre los
ríos Genal y Guadiaro y que se alza a más de 700 metros de altitud. Rodea el pueblo
una hermosa masa forestal que los algatocileños ha sabido respetar del mismo modo
que la orografía, conjugándolos con el entramado de sus calles, empinándolas y
estrechándolas según los desniveles del terreno.
Destacan sus casas pulcramente encaladas y algunos edificios del siglo XVIII que
ennoblecen el casco urbano.Cabe destacar la iglesia con cúpula azul.
Es la más antigua de la Serranía de Ronda ya que fue construida en el siglo
XVI .Alberga las imágenes de los patrones de la localidad, Nuestra Señora del Rosario y
San Francisco de Asis, esta última de madera policromada.
Los algatocileños realizan actividades para dar a conocer sus productos.
Hacen trabajos artesanos: de ganchillo, con las pleitas de palma, el esparto y la madera
que ofrecen a los visitantes.
Para que la juventud se divierta y se preocupe por la cultura, organizan festivales
y semanas culturales.