Primer blog
PARQUE NATURAL DE GRAZALEMA
Comprende los municipios de Algodonales, Benaocaz, El Bosque , El Gastor , Grazalema, Prado del Rey,
Ubrique, Villaluenga del Rosario,Zahara, Benaoján, Cortes de La Frontera (Cañada del Real Tesoro),
Jimera de Libar, Montejaque y Ronda.
A caballo entre Cádiz y Málaga, aparecen estas sierras de relieves abruptos y erosionadas por el agua
que ha creado cañones de gran belleza, como la Garganta Verde con 400 metros de profundidad.
Asimismo ha originado un laberinto subterráneo de simas y grutas entre las que destaca el complejo
Hundidero-Gato. Se trata de la cueva de mayor longitud de Andalucía, destacable por hibernar en ella
unos 100.000 murciélagos, la mayor población de España.
La mayor cueva de Andalucía es la "Cueva de la Pileta" reconocida en todo el mundo por sus vestigios
prehistóricos. Representa un verdadero museo natural cuya visita es muy recomendable.
CUEVA DEL GATO

CUEVA DE LA PILETA
El elemento más emblemático del Parque, además del denso bosque mediterráneo de encinas,
alcornoques y quejigos, es el pinsapo, principalmente concentrado en la Sierra del Pinar por ser el lugar
más lluvioso de la Península. Esta especie es descendiente de los abetos centroeuropeos que formaban
aquí grandes bosques en las épocas glaciares. Hoy estospinsapos habitan únicamente en este espacio, en
el Parque Natural Sierra de las Nieves y en Sierra Bermeja (ambos en la provincia Málaga).
La conservada vegetación da lugar también a una rica fauna, manteniendo con semillas, frutos otoñales y
pastos al ciervo, corzo, conejo, perdiz y la cabra monté. Destacan las numerosas aves,con 136 especies
distintas, como el águila perdicera y el buitre leonado, este último tiene aquí las mayores colonias de Europa.
Completan el ecosistema otros carnívoros emblemáticos como la gineta y comadreja, halcón peregrino, águilas
calzada y culebrera y búho real.