"Pueblos Blancos"
Yo creía que nuestro pueblo pertenecía a los pueblos blancos. No es así, pertenece a los pueblos de la
Serranía de Ronda pero no al grupo de pueblos blancos.
¿Por qué? Pues, simplemente, porque no tenemos las fachadas totalmente blancas,ya que así los definen:
" Los pueblos blancos son pequeños pueblos de la sierra que se caracterizan por el color blanco de sus casas.
Una peculiaridad que resalta aún más la luz propia del sur de Andalucía". Son 19: Alcalá del Valle - Algar –
Algodonales -Arcos de la Frontera – Benaocaz – Bornos - El Bosque - El Gastor – Espera – Grazalema
– Olvera - Prado del Rey - Puerto Serrano - Setenil de las Bodegas - Torre Aljaquime – Ubrique -
Villaluenga del Rosario – Villamartin - Zahara de la Sierra. Todos pertenecen a la provincia de Cádiz.
PUEBLOS DE LA SERRANÍA DE RONDA
La Serranía de Ronda está situada entre el Campo de Gibraltar, la Costa del Sol occidental, la Hoya
de Málaga, la Depresión de Antequera y la Sierra de Ubrique. Esta comarca es algo más que un conjunto
de sierras. Está regada por el Guadiaro y el Genal, es puerta hacia Málaga, posee las mesetas de Turón
y Guadalteba, la señorial Ronda con encinares y dehesas.
Los tres Parques Naturales: Grazalema, Los Alcornocales y Sierra de las Nieves son ricos en bosques
de castaños, alcornoques, encinas, quejigos, pinares y pinsapos. Por su riqueza y diversidad, buena parte
de su territorio se encuentra protegido por diversas figuras de protección natural.
El Parque Natural de Grazalema fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y la Junta de
Andalucía lo ha declarado Zona de especial protección de aves.
(Continuaré investigando sobe nuestra comarca y sus pueblos )